domingo, 27 de mayo de 2018

Grado décimo: Mecanismos de comunicación: Comunicación efectiva, afectiva y asertiva.

Fuente: https://www.significados.com/comunicacion-efectiva/

Características de una comunicación efectiva

La comunicación efectiva se caracteriza por transmitir un mensaje de manera que cumpla con los objetivos esperados por el emisor hacia el receptor. También se caracteriza por resolver el problema de la interpretación que le dan los interlocutores al mensaje.
Para que una comunicación sea efectiva, los interlocutores deben buscar la comprensión uno del otro a través de la elaboración de un mensaje claro, preciso y breve. Esto significa que este mensaje debe ser:
  • De fácil comprensión,
  • Que exprese objetivamente lo que se quiere decir,
  • Expresar únicamente lo intencionado.

Comunicación efectiva y comunicación asertiva

La comunicación efectiva implica una comunicación asertiva. La comunicación asertiva, en este sentido, se refiere a la utilización de la inteligencia emocional para que los elementos de la comunicación no verbal como, por ejemplo, el tono de voz, puedan complementar el mensaje y no dificultarlo.
Vea también Comunicación asertiva.

Comunicación efectiva y comunicación eficaz

Para una comunicación efectiva es necesaria una comunicación eficaz, significando el logro de los objetivos esperados en términos de calidad y satisfacción en el resultado del mensaje.
Al conseguir los objetivos del mensaje transmitido, la comunicación se vuelve efectiva, cumpliendo con los efectos finales esperados. Los términos de comunicación efectiva y eficaz pueden, en este caso, ser usados como sinónimos.
Vea también Eficaz.

Comunicación efectiva y comunicación afectiva

La comunicación afectiva se refiere a aquella que tiene énfasis en lo emocional. Para que una comunicación afectiva sea efectiva se debe recurrir tanto a las estrategias para una comunicación efectiva como, por ejemplo, la comprensión de las diferencias individuales, las técnicas de una comunicación asertiva y el uso de la inteligencia emocional.

Actividad:
Después de la lectura del texto anterior:
1. Recurre a un diccionario y amplia los tres términos resaltados en amarillo. 
2. En tus propias palabras responde: ¿Qué es comunicación? ¿Qué características ha de tener una comunicación para que sea asertiva, efectiva y afectiva?
3. ¿Qué es la inteligencia emocional?
4. ¿Cómo se relaciona la inteligencia emocional con la comunicación?  
5. Plantea ejemplos donde se utilice uno de los tipos de comunicación.  

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.

Ahora te toca a Ti...